lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Los pescadores podrán cobrar «en los próximos días» las ayudas de la anchoa
La reunión que el presidente Miguel Ángel Revilla concedió ayer a la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria maduró en apenas una hora en dos promesas: el pronto cobro de las ayudas que aún están por percibir por la veda de la anchoa y el propósito de normalizar las deterioradas relaciones entre Gobierno y sector de bajura en una reunión que confían en celebrar la próxima semana.
La Federación de Cofradías había pedido este encuentro con Revilla porque los representantes del sector querían exponerle de primera mano y explicarle el desencuentro habido con la dirección general de Pesca y con su responsable, Fernando Torrontegui, del que habían llegado a pedir su dimisión. El presidente les recibió acompañado de Jesús Oria, consejero de Desarrollo Rural, y lo que se consiguió fue el apaciguamiento porque ambas partes salieron de la reunión aceptando «reconducir» y con el objetivo puesto en «devolver a su estado inicial» unas relaciones que en unas pocas semanas se han vuelto muy tensas entre ambas partes.
Sobre la cuestión del cobro aún pendiente de las ayudas que corresponde pagar al Ministerio de Medio Ambiente y Marino a los tripulantes cántabros por la parada biológica de la anchoa (910.00 euros), Oria recordó que el Gobierno regional volverá a hacerse cargo de los intereses y el Banco Santander facilitará el adelanto a pescadores y armadores «en los próximos días sos más de novecientos mil euros». Y ello será posible porque, según explicó el consejero, «el presidente ha realizado una gestión con el Banco Santander».
Publicado por
Jose A.
en
15:52
0
comentarios
lunes, 16 de noviembre de 2009
EL TURISMO GAY
En un momento delicado para el sector turístico, obligado a lidiar con la reducción del gasto a causa de la crisis económica internacional, el turismo diseñado especialmente para el colectivo homosexual se ha convertido en una mina de oro capaz de generar importantes beneficios a largo plazo.Así lo aseguró hoy el consejero delegado de la consultora Out Now, Ian Johnson, quien señaló que tan sólo en el Reino Unido los cerca de 3 millones de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales británicos cuentan con unos ingresos totales de 81.000 millones de libras (89.600 millones de euros), lo que supone un nicho de mercado "muy atractivo" en estos momentos.
El responsable de esta consultora especializada en el ámbito homosexual destacó durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la feria World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres que "no se puede cerrar la puerta a un colectivo que mueve 700.000 millones de dólares (467.500 millones de euros) en EEUU y que agrupa a 12 millones de personas en Latinoamérica, 15 millones de europeos y más de 1 millón de australianos".
"A los gays y a las lesbianas les encanta viajar y cuando lo hacen les gusta sentirse bienvenidos y tener la seguridad de que se les va a tratar con todo el respeto que merecen", indicó Johnson.Desde hace unos años, son muchas las ciudades que han comprendido las posibilidades de este negocio y se han presentado como "destino turístico gay", ofreciendo rutas específicamente diseñadas para este colectivo.
Este es el caso de Tel Aviv, que a través de una oferta que mezcla cultura, historia, sol, playa y ocio nocturno, pretende presentarse como una nueva "capital de la homosexualidad". En palabras del asesor de Turismo del Ayuntamiento de Tel Aviv, Yaniv Waizman, la manera de abordar y convencer a este colectivo no es mediante grandes campañas de marketing, sino "proporcionando a los turistas gratas experiencias que después vayan contando a sus conocidos".Los expertos coinciden en señalar al "boca a boca" como el principal medio por el que los homosexuales deciden dónde pasar sus vacaciones, seguido muy de cerca por las redes sociales.
Publicado por
Jose A.
en
17:31
0
comentarios