No hay una respuesta simple o estándar a esta pregunta, ya que varía de una persona a otra. Generalmente, se puede decir que ser gay no es algo que una persona comienza a considerar repentinamente, y puede no ser algo a lo cual se pueda poner un nombre inicialmente. Una investigación publicada en 1996 mostró cómo los jóvenes gay entrevistados habían descrito un conjunto de sentimientos que gradualmente se dieron cuenta que los hacían 'diferentes' de alguna manera, y un conjunto de sentimientos que creían que acaso todo chico adolescente tiene.Finalmente, todas las personas que son gay se dan cuenta de que no sólo se sienten sexualmente atraídos por miembros del mismo sexo, sino que esta atracción no es transitoria. Esta comprensión pudo llegar en cualquier momento de su vida. Algunos pueden mantener en secreto su sexualidad, mientras que otros pueden decidir darla a conocer.
Conseguir un amigo no es fácil, pero esta en nosotros lograrlo, aquí te contamos como hacerlo.
Hay un refrán popular que reza: "Los amigos son la familia que Dios nos da a escoger". Esto parece muy bonito en la teoría pero, ¿Pero qué pasa si no podemos hacer amigos o nadie quiere ser nuestro compañero? Triste pero cierto, para muchos -y quizás para ti que estás leyendo este artículo- no es tan fácil tener un millón personas que nos amen y adoren.
Pues nada, deprimirnos no es la solución. ¡Vamos a buscar una manera de sentirnos más contentos! De primera te comentamos que los amigos reales se cuentan con los dedos de una mano, el resto son personas conocidas que están en nuestras vidas y que apreciamos, pero no necesariamente tienen que convertirse en nuestra uña y carne.
1. Ten una actitud amigable. Podemos admitir que en el momento nos podemos sentir liberados cuando le decimos tres cosas a la gente en su cara sin tapujos, más aún cuando estamos enojados. Sin embargo, los demás también tienen sentimientos y esto sólo ocasiona que se alejen de ti. Al contrario, aborda a las personas con buena actitud y predisposición.
2. Sonríe. Aunque te cueste muchísimo, saluda a las personas con una sonrisa. Esto demostrará que tienes ganas de hacer amigos y que estar abierto a que se te acerquen. Trata de que no te salga una sonrisa fingida, sino una amplia que venga desde adentro y demuestre que estás interesado en ser amistoso.
3. Apréndete el nombre de la gente. ¿Sabías que la palabra más dulce para cualquier ser humano es su propio nombre? Ahora que lo sabes haz tu mayor esfuerzo en memorizar el nombre de tus compañeros y llámalos por su nombre.
4. Compórtate como un buen oyente. Muéstrate interesado en la cotidianidad del otro, pregúntales sobre sus cosas y siéntate a escucharles. Todos aprecian a aquel que tiene paciencia para oírles.
5. Ahora que sabes los temas que le interesan al otro, ocúpate de hablarles de lo que les gusta para que se sientan animados a conversar contigo. Al menos al principio, deja que el otro sea quien hable más.
6. Acepta tus errores. Si cometes un error, pide disculpas aunque te dé mucha vergüenza.
7. No critiques. Juzgar es uno de las peores cualidades de los seres humanos, cada quien actúa según lo que considera más apropiado.
8. No hables sólo de ti. Esto puede resultar fastidioso e incómodo.
9. Halaga a los demás. Y hazlo sinceramente, los piropos son bien aceptados.
10. No trates de ganar siempre. Las discusiones realmente nadie las gana, así que no serás mejor por mostrar tu terquedad.
¿es comun la confusion de tu orientacion sexual en la adolescencia?
Si es comun, el cuerpo y la mente estan aprendiendo todavia a esa edad a reconocer lo que es el objeto de amor o el comun denominador en lo que se reconocera a futuro como "el" o "la" ideal.
El homoerotismo es parte tambien de la identidad, asi que verte varonil y desear eso es normal.de hecho a todos los hombres (casi) les gusta verse varoniles. mantente alejado de dogmas y de gente que te pueda acusar por las dudas que tengas, y evita cualquier contacto erotico con mujeres y hombres, del mismo modo ocupate con ejercicio , el cerebro esta ahorita todavia con buena cantidad de hormonas y quimicos, tomar deciciones en ese estado no es la mejor opcion, no todavia.
por cierto: si, es normal tu duda de que hay confuciones a esa edad, de hecho el perfil psico sexual se comienza a definir en los hombres desde los 14 hasta aveces los 18 o 19, depende de que tantas dudas y roles mesclados pueda tener la persona.
El mejor consejo que te puedo dar es ejercicio charlar con un psicologo o sexologo que te pueda explicar con tranquilidad todo esto.
El turista gay gasta un 30% más que el resto, con un promedio de 130 euros al día
El turista gay dedica un mayor presupuesto a sus vacaciones, con un gasto medio diario de 130 euros, lo que supone un 30% más que el resto, según revela un estudio de mercado sobre este segmento elaborado por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) tras analizar los principales mercados emisores como Reino Unido, EEUU, Italia y Alemania.
El estudio destaca "la importancia de este segmento en el sector turístico", un sector que no es exclusivo de este tipo de público pero sí más demandado al tratarse de un público por lo general carente de cargas, lo que se traduce en un mayor consumo de ocio nocturno y compras, moda, tecnología, cuidados estéticos y salud.
España es líder en este mercado en destinos de 'sol y playà como Gran Canaria, Sitges (Barcelona), Ibiza, Benidorm (Alicante), Torremolinos (Málaga), principalmente. No obstante, el informe resalta que cada vez más ciudades como Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Madrid concentran un mayor número de turistas homosexuales, ante la existencia de agencias especializadas en este segmento. Concretamente, las mayores fortalezas de la oferta española son que este tipo de turismo no es excluyente de otros segmentos y que el mediterráneo oriental "no puede competir".
Por comunidades autónomas, entre un 15% y un 30% de los turistas gays que visitan España se concentra en Cataluña, entre un 5% y un 15% se reparte entre Andalucía, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, y menos del 5% visita el resto del país. En cuanto a los principales países emisores, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania encabezan el turismo gay, compartiendo preferencias de ocio en sus vacaciones pero diferenciándose en función de la cultura de la que proceden.
Relax en hoteles de alto nivel En este sentido, el estudio arroja que el 61% de los gays ingleses pretende "relajarse por completo" en sus días libres, en tanto que un 45% de ellos se decanta por un alojamiento de alto nivel y por experimentar la gastronomía y la cultura del lugar al que acuden. El informe precisa que "el elemento diferencial" de que los homosexuales británicos gasten más que los heterosexuales no se debe a cuánto ganan, sino a cómo lo gastan, ya que se caracterizan por ser propensos a irse de vacaciones. Es decir, renuncian a otro tipo de bienes materiales para poder "escaparse" unos días. Asimismo, al conformar "menos personas dependientes en la familia", prosigue el estudio, los gays de Reino Unido disponen de "más libertad" y más dinero para sus gastos.
Por su parte, los turistas homosexuales de Estados Unidos cuentan con un poder de compra de 700.000 millones de dólares, gastándose 65.000 millones de dólares al año, lo que representa un 5% del turismo de norteamérica. Así, la comunidad gay estadounidense viaja más que la media de la población. Un 85% de este segmento viaja frente al 64% del resto, en tanto que un 96% de ellos ha cruzado las fronteras norteamericanas en el último año. Un 4,6% eligen España, el quinto país que acoge más turismo gay procedente de Estados Unidos. Reino Unido y Francia acaparan el mayor porcentaje de este colectivo, con un 10% y un 7,9%, respectivamente.
Por último, el 95% de los turistas homosexuales de Alemania decide viajar por ocio durante más de cinco noches, y un 50% lo hace por motivos de negocios períodos inferiores a cuatro noches. Para los gays alemanes no hay discusión a la hora de decantarse por su destino preferido, y un 42,1% declara haber estado en España en el último año, mientras que el 36,6% reconoce su intención de visitarla en los próximos doce meses
lo que trajo el verano
veranomoda
que calor
La Evolucion de la vida
matrimonio y adopcion
MATRIMONIO HOMOSEXUAL Y LA ADOPCIÓN
La Associació Cristiana de Gais i Lesbianes (ACGIL), ante las últimas declaraciones de la conferencia episcopal tarraconense sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, comunica las siguientes consideraciones:
El problema no es la homosexualidad sino la homofobia. El problema no es que un niño o una niña tenga padres o madres homosexuales: ya existen en nuestra sociedad y cada vez más. El problema es que cada día, ven como sus padres resultan estigmatizados por unas personas eclesiásticas que, en principio, poca práctica personal tienen como padres, pero que se otorgan el derecho de juzgar sus padres como malos para esta función. ¿Con eso, la Iglesia todavía nos quiere hacer creer que lo que le preocupa es el bienestar de los niños? El verdadero peligro para ellos es su homofòbia.
Como cristianos y cristianas, creemos firmemente que la Iglesia, lejos de condenar las parejas del mismo sexo y las familias homoparentales, tendría que Implicarse profundamente y sin reservas en la educación en el respeto a las minorías, las diferencias y las desigualdades. Uno de los ámbitos prioritarios es sin duda la escuela y los centros de recreo, donde conviven chicos y chicas gays y lesbianas, y también hijos e hijas de parejas homosexuales. Las escuelas cristianas tendrían que ser pioneras en acoger, respetar, hacer visible e integrar estas personas, si realmente se proclaman “cristianas”. La realidad es otra totalmente: sabemos que son las más reacias a integrar en sus currículums la dimensión afectiva de la sexualidad humana en toda su diversidad.
De manera global, lamentamos que a la Iglesia institucional le preocupe más el pecado y la moral que el sufrimiento de la gente. Y por eso denunciamos que dé la espalda al mensaje de Jesucristo, que se acercó a los marginados de su época, y tenga como objetivo principal mantener sus privilegios y su poder.
EN palabras de la sentencia del Tribunal Supremo de 26 de enero de 1957 "maricón" es "el epíteto que más puede denigrar la dignidad del varón". Para dicho Tribunal, las prácticas homosexuales constituían un "nefando vicio" y ello se explicaba porque "la conciencia social (…) de las personas honradas (…) repudian vivamente las prácticas homosexuales".
Hasta hace poco, no comprendía que alguien pudiera apelar a aquello del "orgullo gay". Una mujer heterosexual no tiene por qué sentirse orgullosa de lo que es. Cada cual es como es. Como católica, tampoco veía claro aquello de que los homosexuales pudieran adoptar. Estando la adopción pensada para defender el interés del menor, me preocupaba el rechazo que éste pudiera experimentar -y su desconcierto- cuando se presentara ante otros niños con dos padres o dos madres. La vida, en cambio, me mostró versiones que no conocía y que me hicieron replantearme algunas cosas.
En la actualidad, salvo que se profieran expresiones insultantes como aquélla que se contiene en la sentencia, la alusión a la homosexualidad de una persona, entraña tan sólo una intromisión en su intimidad si se revela un dato que el interesado deseaba guardar para sí. Esto es, al menos, lo que mantienen los tribunales.
Sin embargo, aunque la evolución de las costumbres quiera hacernos ver que la homosexualidad no constituye en nuestros días un desdoro para muchos, ello no casa bien con las discriminaciones y el rechazo que alegan quienes la practican y que localizan, incluso en el ámbito familiar. Ser homosexual conduce, indefectiblemente, a la cruel burla y al rechazo en ambientes provincianos y ello explica que se oculte celosamente, al menos en ciertos ambientes y contextos, tras velos sutiles: un matrimonio imprescindible en esferas en las que no se tolera esa opción, que permite disfrazar la verdadera pasión. Amantes sucesivas exhibidas en lugares estratégicos de ciudades sureñas con mentalidad provinciana para adquirir fama de Don Juan cuando en realidad ningún interés se muestra hacia el sexo opuesto, ya se esté soltero o incluso casado. Falsa vocación religiosa o escrúpulos morales a los que se huye como refugio para acallar los rumores y desde las que se fustiga a quienes se atreven a salir del armario, para que nadie ose establecer comparaciones.
Entonces comprendí qué era el orgullo gay y respeté a quienes se presentaban ante los demás como eran, sin utilizarnos a las mujeres como instrumentos para ocultar su verdadera tendencia y sin humillar, de forma hipócrita, a quienes decidieron valientemente mostrarla sin avergonzarse. Y comprendí también, al ser auxiliada en un determinado momento por dos gays, que me prestaron su cariño y me visitaron en un hospital, que hay más capacidad para amar en estas personas que en otros muchos heterosexuales de los que sólo obtuve crueldad.
Naturalmente, también he sufrido y contemplado la misoginia que anida en otros. Sus intentos de utilizarnos a las mujeres para aparentar lo que no son. Sus eternos noviazgos con mujeres con las que jamás contraerán matrimonio mientras mantienen doble vida o hacen sus escapadas a ciudades donde nadie los conoce. Sus escarceos con jóvenes extranjeras -estudiantes Erasmus que van y vienen- que no comprometen a nada, pero que siembran una falsa imagen de play boy, mientras se oculta la realidad. Sus luchas por defender la ortodoxia religiosa cuando son heterodoxos en el más amplio sentido de la palabra… Son los falsos príncipes azules, que aparentan ser verdes, pero que ocultan que son rosas.
Algunos arruinaron la vida de mujeres por ser tan cobardes que no se decidieron a representar su propio papel. Fueron víctimas de una mentalidad provinciana que si aún se escandaliza de que una mujer pretenda portar un paso, cuánto más habrá de marginar a que alguien que, desempeñando una profesión de prestigio, se atreviese a revelar su verdadera condición que, en ocasiones, es un secreto a voces.
La lectura de muchas sentencias de nulidad que recayeron cuando cualquier ingenua no sospechaba que servía para ocultar las verdaderas tendencias de su marido, nos revela que hay que distinguir dos tipos de personas.
En primer lugar, las que se aceptan a sí mismas, no utilizan a nadie y pueden esgrimir plenamente eso que denominan el orgullo gay.
Y, por último, las que usan a otras personas como instrumentos, ya no sólo para negar su verdadera condición, sino para mofarse, hipócritamente, de los hombres que han decidido salir del armario en el que ellos siguen agazapados. Estos, paradójicamente, son menos hombres que los otros, aunque se burlen de ellos. De estos, las mujeres sureñas, que aún vivimos sepultadas en el siglo XIX en muchos aspectos, no nos sentimos orgullosas precisamente.
Lanzan campaña para prevenir el suicidio de jovenes LGTB en EEUU
En los Estados Unidos crece cada vez más la presión sobre los padres y la oleada de suicidios de jovenes homosexuales que no saben como enfrentarse a su realuidad. En gran parte esto se debe a la doble moral americana que exige un nivel de comportamiento totalmente "púdico y cristiano" cuando en realidad cosechan una sociedad de valores deformados lo que oprime a los jóvenes.
¡Hola! Soy jose y través de este blog tengo como objetivo ayudar a jóvenes y adolescentes LGBT. Si te encuentras confunso, no sabes con quien hablar de tus problemas o cualquier otro tipo de asunto que necesitas que te ayuden y aconsejen, escríbeme un email y te contestaré lo antes posible
FRASES, FRASES CÉLEBRES, PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES: HOMOSEXUALIDAD - HOMOSEXUAL - GAYS Defender el derecho de elegir la preferencia sexual no es un asunto exclusivo de las lesbianas y los homosexuales, es un asunto que compete a todos, porque llegar al punto de elegir libremente su sexualidad, es un derecho que ha costado sangre, sudor y lágrimas a las naciones modernas"
Ocultan ser gays por temor al rechazo social
Muchas parejas de homosexuales mantienen en secreto sus preferencias ante el menosprecio que puedan generar en las personas de su entorno, ya sea con la familia o en el trabajo
¿Es la homosexualidad una etapa por la que pasan los jóvenes?
Para algunas personas sí y para otras no. Algunas personas no tienen sus primeros sentimientos o experiencias homosexuales hasta que no están bien entrados en la adultez. En una encuesta nacional de Gran Bretaña llevada a cabo en los '90, casi la misma cantidad de mujeres informaron que su primera experiencia homosexual les había ocurrido a los veinte al igual que a los treinta, cuarenta o cincuenta. Pero existe evidencia de que para algunas personas las experiencias homosexuales bien pueden ser parte de una etapa de transición o experimental en su juventud. Esto es poco sorprendente dado que la adolescencia es un período de cambio en el que muchas personas descubren quiénes son y qué quieren para sí mismos en la vida adulta. Este tipo de comportamiento es perfectamente normal.
QUE ES ESTAR ENAMORADO?
Estar enamorado, amigos, es encontrar el nombre
justo de la vida.
Es dar al fin con la palabra que para hacer frente a
la muerte se precisa.
Es cobrar la llave oculta que abre la cárcel en que
el alma está cautiva.
Es levantarse de la tierra con una fuerza que
reclama desde arriba.
Es respirar el ancho viento que por encima de la
carne se respira.
Es contemplar desde la cumbre de la persona la
razón de las heridas.
Es advertir en unos ojos una mirada verdadera que
nos mira.
Es escuchar en una boca la propia voz
profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la
perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de
nuestra sombra está vencida.
Estar enamorado, amigos, es descubrir dónde se
juntan cuerpo y alma.
Es percibir en el desierto la cristalina voz de un río
que nos llama.
Es ver el mar desde la torre donde ha quedado
prisionera nuestra infancia.
Es apoyar los ojos tristes en un paisaje de cigúeñas
y campanas.
Es ocupar un territorio donde conviven los
perfumes y las armas.
Es dar la ley a cada rosa y al mismo tiempo recibirla
de su espada.
Es confundir el sentimiento con una hoguera que
del pecho se levanta.
Es gobernar la luz del fuego y al mismo tiempo ser
esclavo de la llama.
Es entender la pensativa conversación del corazón y
la distancia.
Es encontrar el derrotero que lleva al reino de la
música sin tasa.
Estar enamorado, amigos, es adueñarse de las
noches y los días.
Es olvidar entre los dedos emocionados la cabeza
distraída.
Es recordar a Garcilaso cuando se siente la canción
de una herrería.
Es ir leyendo lo que escriben en el espacio las
primeras golondrinas.
Es ver la estrella de la tarde por la ventana de una
casa campesina.
Es contemplar un tren que pasa por la montaña con
las luces encendidas.
Es comprender perfectamente que no hay fronteras
entre el sueño y la vigilia.
Es ignorar en qué consiste la diferencia entre la
pena y la alegría.
Es escuchar a medianoche la vagabunda confesión
de la llovizna.
Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña
lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y
tiempo con dulzura.
Es depertarse una mañana con el secreto de las
flores y las frútas.
Es libertarse de sí mismo y estar unido con las otras
criaturas.
Es no saber si son ajenas o si son propias las
lejanas amarguras.
Es remontar hasta la fuente las aguas turbias del
torrente de la angustia.
Es compartir la luz del mundo y al mismo tiempo
compartir su noche obscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía
sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser
hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre y en adelante no volver
a decir nunca.
Y es además, amigos míos, estar seguro de tener las
manos puras.
Los amigos en la pareja
En una relación sentimental las situaciones pueden ser variadas, es decir, puede o no suceder que uno (él o ella) le pide a la otra persona más participación con sus amigos, por ejemplo: “nunca me vienes con mis amigos”.
También están los que se quejan y demandan un mayor espacio propio y la posibilidad de poder estar sin su pareja, saliendo con sus amistades.
Los problemas también surgen cuando los amigos de uno de los involucrados en la relación invade el espacio íntimo de la pareja en forma demasiado exagerada para la otra parte.
Las desconfianzas, celos y otras cuestiones surgen por diversas causas y en ocasiones los amigos(as) tienen mucho que ver y todo es parte de la relación. Lo cierto es que lo mejor es que cada pareja resuelva bajo sus propias condiciones esta cuestión de la mejor forma para ambos, que se permita un tiempo para sí mismos, un tiempo como pareja, pero manteniendo el espacio propio de cada uno.
Pues las amistades y relaciones sociales de ambos son importantes aspectos que debemos cuidar y sólo basta con dialogar y organizarse sobre cómo llevar a cabo estas relaciones con terceros.
No está demás que como pareja realicemos juntos un calendario semanal o mensual, en el cual estipulemos los días en nuestra agenda, puede ser una tarea divertida y siempre adelantémonos a los imprevistos y tengamos preparados ciertos “vales” en los cuales podamos intercambiar días, horas o hasta “bonos especiales de pareja” que podamos intercambiar por besos, caricias, masajes o lo que se nos ocurra.
La amistad y el mejor amigo
La amistad es una palabra con muchos conceptos,
La amistad es recopilar los sentimientos adquiridos,
La amistad es contar con un apoyo en momentos de tormentas,
La amistad es sentirse querido, admirado por seres con una misma alma como la tuya.
La amistad se dibuja en una persona, que Dios mandó a la tierra,
La amistad se implanta en nuestro corazón, desde que nacemos hasta cuando morimos,
La amistad es vivir en un mundo de sueños y fantasías con una sola realidad,
La amistad es y será un poder grande, que nace en el alma y se aflora en nuestro ser.
El amigo es aquel ángel que Dios mando a cuidarnos,
El amigo es el apoyo en momentos de pena,
El amigo es la fiel compañía a tu soledad, en cualquier momento,
El amigo es la más hermosa perla, que el mundo aun conserva.
Porque los amigos son parte de nuestra vida, en cada sonrisa, en cada alegría,
Porque los amigos son aquellos que nos miran a los ojos para llegar a nuestra alma,
Porque sin los amigos nos sentiríamos perdidos, en un mundo que cambia cada día,
Porque sin los amigos, solo seríamos, un cuerpo sin sentimientos.
Porque el mejor amigo, nunca te hará sufrir, aun así no seas perfecto
Porque el mejor amigo te hará ver tus errores sin lastimarte,
Porque el mejor amigo daría la vida por ti, solo por ganarse tu aprecio y tu cariño,
Porque el mejor amigo siempre tendrá tiempo para ti, aun así el no lo tenga.
Y si algún día, tu vida no tiene sentido y te falta un amigo,
No es porque nunca lo has tenido, sino que Él esta ahí,
En cada llanto que tengas, en cada camino que sufras, tu mejor amigo esta ahí,
Solo calma tu gran corazón y vera s que JESÚS, siempre estuvo ahí.
Hoy gracias a ellos, he crecido un poco más,
Hoy gracias a ellos, me siento vivo cada día,
Hoy gracias a ellos, me siento completo espiritualmente,
Y a Dios doy gracias, por haberlos conocido en esta vida que me toco vivir, ¡GRACIAS!
DECRIMINACION
ESE SOY YO
Yo soy aquél que por tenerte da la vida
Yo soy aquél que estando lejos no te olvida
El que te espera, el que te sueña
Aquél que reza cada noche por tu amor
Y estoy aquí, aquí para quererte
estoy aquí, aquí para adorarte
Yo estoy aquí, aquí para decirte
amor, amor, amor, amor.
Turismo ´gay´
Un touroperador español está interesado en la oferta de cinco establecimientos rurales que hay en el municipio muxián para destinarlos al colectivo de gays y lesbianas
agua
Cuidando la piel
El clima está cambiando y ya se sienten los primeros rayos del sol. No son pocos los que quieren aprovechar al máximo la resolana y deciden realizar largos paseos al aire libre o a orillas del mar. Sin embargo, es necesario que cuide su piel y use bloqueador, de lo contrario, corre el riesgo de manchar su cutis y lo que es peor, con el paso de los años sufrir de cáncer.
"El sol es sumamente beneficioso para el ser humano. Aporta vitamina D, contribuye con la calcificación de los huesos y mejora el estado anímico de las personas", refiere el doctor Carlos Sordo, de la Clínica Ricardo Palma, tras advertir que hay que evitar la exposición directa de 12 a 4 de la tarde, en temporadas de calor.
Aunque la mayoría de la gente piensa que el protector debe emplearse sólo en verano, su uso es obligatorio durante todo el año; para que los rayos ultravioleta no dañen la piel.
Para que cumpla plenamente con su función, se recomienda aplicarlo 30 minutos antes de salir y utilizar ropa de algodón con tejido tupido si decide salir a caminar por un tiempo prolongado.
Según las estadísticas, el cáncer a la piel es el más común en todo el mundo. En Estados Unidos se diagnostican anualmente más de un millón de nuevos casos. No sea un número más en las estadísticas y póngase este producto.
En el mercado existen un sinnúmero de presentaciones. Los hay en aerosol, emulsión, crema y gel. Los que tienen piel mixta y grasa pueden utilizar los de gel o emulsión, para los que tienen cutis seco se aconseja presentaciones cremosas.
Preparan evento para turismo gay
CNACÚN.- Con la finalidad de ubicar a Cancún como un destino para la diversidad sexual, de México y el mundo a través del turismo alternativo que incremente la ocupación en las temporadas bajas, se llevará a cabo del 13 al 19 de noviembre el evento dirigido a la comunidad homosexual Bearz in Paradize Cancún, México 2009.
Luis Linares Soto, organizador del evento señaló que se eligió el Caribe Mexicano para su realización, debido a que hay una gran apertura en la sociedad, además de que Cancún es un destino de talla mundial, cosmopolita, que cuenta con la infraestructura necesaria para realizar diversas actividades.
El evento tendrá una duración de seis días, durante los cuales se realizarán tours, fiestas temáticas en Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cancún, tanto en playas, como en discotecas.
Por otra parte, Francesca Monarca, directora de la agencia Gay Vacations, indicó que es la segunda vez que se realiza un evento de tal naturaleza en Cancún; agregó que en México, la capital del turismo gay es Puerto Vallarta, sin embargo se pretende que el Caribe Mexicano sea sede de eventos de la diversidad sexual.
De igual forma dijo que la atracción de grupos, es muy importante para incrementar los niveles de ocupación durante las temporadas bajas, además de que se trata de turistas con buen poder adquisitivo, ya que derraman hasta tres veces más que el turista regular, su promedio de gasto diario es de 200 a 500 dólares.
Los participantes en el evento provienen de Venezuela, España, Italia, Estados Unidos, Canadá y México; cabe mencionar que una de las actividades será un tour de compras por diferentes plazas comerciales de Cancún.
En lo que se refiere a la agencia Gay Vacations, Francesca Monarca comentó que desde su fundación en diciembre del año pasado, esa empresa ha traído a Cancún a aproximadamente 2,000 turistas de todas partes del mundo.
De turismo gay
Según las estadísticas, Londres es la ciudad europea con una comunidad LGBT más numerosa, y también la más visitada por dicha comunidad. El objetivo de esta iniciativa pionera es demostrar que la ciudad es el mejor destino turista gay del mundo.
alcoles
alcoles
Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros. * La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sientirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos: * con un historial familiar de abuso de substancias * que están deprimidos * que sienten poco amor propio o autoestima * que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente * Los adolescentes abusan de una variedad de drogas, tanto legales como ilegales. Las drogas legales disponibles incluyen las bebidas alcohólicas, las medicinas por receta médica, los inhalantes (vapores de las pegas, aerosoles y solventes) y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar. Las drogas ilegales de mayor uso común son la marijuana (pot), los estimulantes (cocaína, "crack" y "speed"), LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las drogas diseñadas (éxtasis). El uso de las drogas ilegales está en aumento, especialmente entre los jóvenes o adolescentes. Primero el uso de la marijuana ocurre en la escuela intermedia (middle school) y el uso del alcohol puede comenzar antes de los 12 años. El uso de la marijuana y el alcohol en la escuela superior se ha convertido en algo común. * El uso de las drogas y el alcohol está asociado con una variedad de consecuencias negativas, que incluyen el aumento en el riesgo del uso serio de drogas más tarde en la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede exponer a los adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones sexuales no planificadas y arriesgadas y el suicidio. * Las señales principales del uso de alcohol y del abuso de drogas por los adolescentes pueden incluir: * Físicas: fatiga, problemas al dormir, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente. * Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés. * De Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia. * En la Escuela: interés decreciente, actitud negativa, calificaciones bajas, ausencias frecuentes, faltas al deber y problemas de disciplina. * Problemas Sociales: amigos o pares envueltos con drogas y alcohol, problemas con la ley y el cambio dramático en el vestir y apariencia. * Algunas de estas señales de aviso pueden también ser señales indicativas de otros problemas emocionales. Cuando los padres se preocupan deben de tomar el primer paso y consultar con el médico de familia del adolescente. Si se sospecha el uso/abuso de drogas o alcohol, entonces al adolescente se le debe de hacer una evaluación comprensiva llevada a cabo por un siquiatra de niños y adolescentes o por otro profesional de la salud mental capacitado. * Los padres pueden ayudar a su hijo proveyéndole la educación a temprana edad acerca de las drogas y el alcohol, estableciendo comunicación, siendo ejemplo modelo positivo y reconociendo y tratando desde el comienzo los problemas que surjan.
Cómo se logra el erotismo en la pareja
El erotismo es la forma de incentivar el deseo en la otra persona y demostrar el propio, con miradas, gestos, caricias y palabras. Una mirada cargada de erotismo puede despertar los deseos de la pareja sin necesidad de decir una sola palabra, en cambio una mirada indiferente puede ser un balde de hielo que apaga la pasión.
* Las caricias en la intimidad tienen que tener un toque de erotismo que las diferencie de otros momentos, puede ser erótico el simple hecho de acariciar el cuello o las mejillas si se realiza sensualmente con lentitud, mirando a la pareja a los ojos. * Nada más erótico que un beso suave y prolongado, es necesario que haya besos en los contactos sexuales, muchas parejas se limitan a los besos rápidos con lo cual se pierde gran parte del placer. * El lenguaje erótico es poco utilizado durante las relaciones sexuales ya sea por pudor, inhibiciones, temor a lo que piense el otro o simplemente porque nunca se habla en esos momentos. Decirle al otro lo mucho que se lo desea y emplear palabras cargadas de erotismo para describir las sensaciones o las fantasías que van cruzando por la mente es algo muy placentero para quien lo escucha y difícilmente se olvide al día siguiente de lo que oyó. * El erotismo también se demuestra en detalles como la ropa interior bonita, unas gotas de perfume, las luces tenues, tomar juntos una copa, todo lo que ayude a crear un clima íntimo y sensual diferente al resto de los momentos del día. * No es lo más importante la frecuencia de las relaciones sexuales ni la cantidad de tiempo disponible para el encuentro sino la calidad de esos momentos de intimidad entre la pareja. De lo satisfactorios o no que resulten estos momentos depende el resto del relacionamiento en las cosas cotidianas.
ESTO TE CAMBIA EL CUERPO
Ejercicio Físico
El ejercicio físico es el complemento ideal para la dieta y sobre todo para una vida sana. Sin embargo y muy a pesar de las recomendaciones de médicos, cardiólogos, nutricionistas, etc. son muchos los que hoy día llevan una vida sedentaria, con escaso o nulo ejercicio físico. Esta falta de ejercicio nos conduce al sobrepeso, a la pérdida de vitalidad, de agilidad e incluso de buen humor.
Durante el ejercicio se liberan calorías, tensiones y endorfinas ("las hormonas de la felicidad"). El ejercicio nos pone en forma, activa todo nuestro organismo y ayuda al buen funcionamiento de una "mens sana in corpore sano". Es por ello que desde Hacerdieta.com, le dedicamos un espacio al tema del ejercicio o como está de moda el fitness.
mantener la figura
DEFINICION
DEFINETE
EJERCICIOS
MANSANA
NO LA ECHES A UN LADO
VIH, infidelidad y amistad: ingredientes de “La traición”
Lun, 19/10/2009 - 18:26 Guadalajara.- Se trata de un grupo de amigos como cualquier otro. Hombres y mujeres, adultos jóvenes, unos casados, otros solteros empedernidos, normalidad. Pero el engañoso equilibrio se rompe cuando entre ellos se desvela una verdad que espantaría a cualquiera: uno de ellos porta el virus de inmunodeficiencia humana. El descubrimiento de ello, desatará en el grupo de amigos una serie de reacciones en cadena que romperán la armonía del clan. Relaciones extramaritales,homosexualidades ocultas, relaciones secretas saldrán a la vista de todos para mostrar el feo rostro de la verdad. Esos son los ingredientes de la obra “La traición”, dirigida por Sonia Sánchez, que se presenta todos los martes y miércoles en el Teatro Alarife.
Mister Gay Europa protagoniza la campaña de detección precoz del Sida
.El modelo Sergio Lara, recientemente nombrado Mister Gay Europa, es el protagonista de la nueva campaña de detección precoz del VIH destinada a los hombres homosexuales, que sigue siendo el colectivo que registra la mayor prevalencia de casos de SIDA.
"Porque me importa mi salud y la de mi comunidad me hago la prueba al menos una vez al año", dice una de las frases incluidas en la campaña que hoy han presentado el Departamento de Salud y el Projecte dels Noms-Hispanosida.
La campaña consta de 2.000 carteles, 15.000 tarjetas postales, 10.000 tarjetas de bolsillo y 15.000 bolsas con un preservativo, en los que aparece Sergio Lara con una corona junto a un frase impresa en la recomienda que los homosexuales se hagan la prueba del SIDA.
Asimismo, los impulsores de la campaña han llegado a acuerdos con los propietarios de las principales discotecas gays para que coloquen en la fachada de sus locales lonas con el citado cartel.
"La prevalencia entre el colectivo homosexual es tan alta que no basta con que tomen medidas preventivas, también deben hacerse la prueba periódicamente", ha dicho a Efe el portavoz del Projecte dels Noms-Hispanosida, Ferran Pujol.
Pujol ha asegurado que el colectivo homosexual se hace la prueba más a menudo que el resto de los ciudadanos y los problemas de retraso diagnóstico son más frecuentes entre los heterosexuales.
No obstante, el portavoz del Projecte els Noms ha insistido en que "no se puede bajar la guardia porque la prevalencia entre los hombres homosexuales en España es del 25 por ciento".
Vacaciones gay
Cuba
CUBA ES CANDELA
NO SE APAGA
SONRISA CUBANA
ALGO NATURAL
DEL OTRO LADO DEL MAR
Mas Que Tu Amigo
Quiero decirte, esta noche sin vacilación que ya no aguanto lo que traigo aqui en mi corazón Me gustas tanto me enloqueces y no lo puedo ya ocultar en todos lados te apareces como ilusión en mi mirar
Es un secreto que tan solo quiero compartir con esos ojos que le han dado luz a mi vivir y en esta noche no hay mas luna que como tu una lumbre mas en mi alma crece una fortuna por tanta dicha que me das
Te quiero, te quiero, se oye en mi pecho es el grande amor, que me has hecho latido ha latido te siento conmigo yo quiero ser mas que tu amigo
Características de una relación de amistad
Confluencia de las voluntades para establecer y mantener un vínculo de afecto recíproco y confianza mutua. La amistad unilateral no existe. Es una farsa. Si el afecto y la confianza no son recíprocos, no puede haber amistad. Para que exista amistad, es imprescindible que todas las personas involucradas experimenten el deseo de crear ese vínculo. Porque no sólo se trata de crearlo: también se debe mantenerlo, y eso es quizás lo más complicado y apasionante a la vez. Las verdaderas amistades se asemejan a las plantas: requieren cuidado, y se van marchitando si no se las atiende debidamente.
Continua actualización, recreación y redefinición
La amistad no es algo estático. Como toda relación humana, varía con la experiencia y el trato cotidiano. Luego de una charla, de compartir una experiencia, seguimos siendo amigos, pero nunca de la misma manera que antes. Cada nueva palabra, cada reacción, cada contestación, cada nueva experiencia compartida va forjando una historia común, que será tenida en cuenta por los amigos en sus futuros intercambios. Entonces, la amistad es una relación que está constantemente actualizándose: se recrea y se redefine constantemente, para mejor o para peor.
Permanece a lo largo del tiempo, el espacio y los cambios personales
La amistad genuina es indisoluble. El amigo temporario no es un amigo, es otra cosa. Durante el crecimiento físico y mental, vamos cambiando muchas cosas, pero no a los verdaderos amigos. Los amigos de verdad pueden tener profundos desacuerdos, que provoquen apasionadas discusiones muy enriquecedoras, pero tales diferencias jamás resultarán tan grandes como para amenazar la continuidad de la relación amistosa. Antes que el orgullo por tener la razón, siempre se impondrá el afecto, la tolerancia y la aceptación del otro tal como es. Entonces, la amistad no puede más que crecer a lo largo del tiempo, a medida que los amigos van teniendo ocasión de conocerse y comprenderse mejor. Tampoco la distancia amenaza a una amistad verdadera: dos amigos siempre se sentirán cerca uno del otro, se encuentren donde se encuentren, y siempre hallarán la forma de mantener el contacto y la vitalidad del vínculo.
a todos nos gustan que nos estimulen
Los hijos de las parejas homosexuales ya tienen su guardería
En Suecia, ser gay no debería suponer problema alguno, pero la realidad es que todavía falta mucho camino por recorrer. Los hijos de las parejas homosexuales representan una nueva generación que necesita apoyo y unas reglas de juego que hasta ahora no existen.
En coincidencia con el debate sobre la posibilidad de que los homosexuales puedan contraer matrimonio, a lo que se oponen los democristianos en el gobierno y la Iglesia Sueca, salta la noticia de que se ha inaugurado en Nörrköping una guardería y jardín de infancia para los denominados «niños del Arco Iris». ...Seguir Leyendo y compartir este artículo >>> Ese centro, primero en su género, está dedicado única y exclusivamente a aquellos pequeños que crecen y se educan en familias homosexuales. La guardería, abierta las 24 horas del día, se alberga en la iglesia de Sankt Olai, que les ha cedido parte de sus locales, y es costeada totalmente por la comuna de Fingspång. En este primer Jardín de Infancia para los hijos del colectivo «gay», hay «familias» de todas clases: dos papás homosexuales, dos mamás lesbianas, una mamá bisexual y un papá o dos lesbianas y dos homosexuales que se reparten el cuidado del nene. Combinación «Arco Iris». El grado de libertad alcanzado en la relación de pareja ha planteado una nueva situación familiar muy delicada. Los hijos de las parejas homosexuales (adoptados o engendrados de diversas formas) están hechos un lío y les cuesta encontrar su puesto en una sociedad tradicional dominada por los heterosexuales. Esos niños, que crecen y se educan en hogares atípicos con padres o madres del mismo sexo, son víctimas de unas costumbres que no acaban de entender y cuando alcanzan la edad de ir al cole, sin todavía haber asimilado su situación familiar, sufren al comprobar que todos sus amigos tienen un papá y una mamá mientras ellos solamente tienen dos papás o dos mamás.
Mejora el hábito del deporte nuestro rendimiento sexual
Se ha demostrado que la práctica de deporte desata la testoterona por lo que mira si tu chulazo no está muy alegre le pones a dar vueltas a la manzana, quizá cuando suba se le despieste el deseo...
a vereaniar
siempre hay un ojo que te ve
y que
Derechos NATURALES.Disfrutalos
Aire, sol, tierra y agua: cuatro fuentes de energía, cuatro fuentes de vida.
QUE RICURA
DILO TU
pescador de amor
El que muerda el ansuelo cae
cuba
azul verano
matrimonio
A todos
Para nosotros, poder casarnos con nuestra pareja del mismo sexo es simplemente una cuestión de igualdad con los heterosexuales; tener la opción de casarte donde quieres, si quieres. En mi país no tengo esa opción. Está prohibido”, se lamenta Juris Lavrikovs, originario de Letonia y responsable de Comunicación del ILGA Europe, la federación mundial por la defensa de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales. La oenegé publicará a finales de julio un documento que cataloga los derechos de los homosexuales en Europa. Las cifras son abrumadoras. De 58 países, sólo cinco autorizan el matrimonio de parejas gays.
Con la intención de sensibilizar a los jóvenes gay y HSH (hombres que tienen sexo con hombres) de la importancia de una detección temprana de VIH y de la aplicación de pruebas rápidas, el Comité Lésbico-Gay de Occidente (Colega) presentó ayer la campaña ¿Positivo=Negativo?, que será financiada por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, (Censida) y apoyada por el Consejo Estatal para la Prevención del VIH/SIDA en Jalisco (Coesida).
Bajo el lema: "Existen piquetes que pueden salvarte la vida", la campaña busca impactar cerca de diez mil hombres a través de la aplicación de 400 pruebas rápidas de detección de manera gratuita; la atención “cara a cara” de personas vulnerables en lugares de “ambiente” como bares, cafés, hoteles, saunas y centros nocturnos; repartición de condones y lubricantes; así como talleres de sensibilización. Derechos sexuales y discrimina, sexualidad desde la niñez hasta la senectud, infecciones de transmisión sexual, diversidad
1 comentarios:
.
Publicar un comentario